.
CONSTRUCCIÓN

Bancolombia, FDN y Davivienda tendrán financiación del Metro de la 80 en Medellín

jueves, 23 de diciembre de 2021

El alcalde Daniel Quintero anunció la adjudicación de la operación de crédito por $2,7 billones para financiar la nueva línea del metro

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer este jueves que Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional y Davivienda serán los motores financieros de la nueva línea del Metro de la capital antioqueña por $2,17 billones.

Medellín acaba de recibir el mejor regalo de Navidad. Adjudicamos con éxito la operación de crédito para financiar 2,17 billones de nuestro #Metrodela80. La banca local con Bancolombia, FDN y Davivienda serán los motores financieros de nuestra nueva línea. 🚊#ConstruyendoFuturo

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) December 23, 2021

Esto quiere decir que los bancos prestarán los recursos para el Metro de la 80 antes de que la Nación gire los $2,5 billones que le corresponde como cofinanciación del 70% de la tercera línea del Metro. Los $1,1 billones restantes de lo que cuesta el proyecto serán invertidos por el Municipio de Medellín.

El proyecto contempla que el Metro de la 80 tenga un modelo operativo sustentable y con un área de influencia de 32 barrios. Contará con 17 estaciones, en 13,25 kilómetros de desplazamiento.

Además, el corredor será a nivel y recorrerá desde el norte de la ciudad en las inmediaciones de la Terminal de Transportes en la actual estación del metro de Medellín Caribe, a lo largo de la Avenida 80 hacia el sur, y hasta la altura de la estación Aguacatala.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/05/2024 Minhacienda advierte déficit de US$1.300 millones si no se amplía cupo de la deuda

De no aprobarse el proyecto, el Gobierno deberá encontrar fuentes adicionales en dólares o en la moneda local para convertirla

Hacienda 29/05/2024 Bonilla dijo que el día sin IVA es un pésimo negocio para el Estado y los empresarios

Esta semana, el proyecto, con 58 votos a favor y 5 en contra, fue aprobado por la plenaria del Senado, por lo que ahora seguirá la conciliación con lo aprobado en la Cámara

Hacienda 29/05/2024 Columna en Bloomberg dice que, con la situación, legado de Petro no pasará de 2026

Un análisis dice que el mejor camino para Petro es que su Gobierno empiece a dar resultados, sobre todo en los frentes de economía y seguridad